


Irapuato, Gto. 22 de julio de 2020.- Ante el exponente incremento de casos de Covid-19 en el municipio debido al aumento de la movilidad, el presidente municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez anunció nuevas determinaciones que tienen como objetivo prevenir nuevos contagios y defunciones.
A partir del 25 de julio y durante un mes, los sábados y domingos se suspende el servicio de transporte urbano y suburbano; mientras que el Parque Irekua se mantendrá cerrado esos días.
Los domingos los tianguis dejarán de operar a partir de las 2 de la tarde, mientras que los Restaurant- bar, no podrán brindar servicio ese día y entre semana dejarán de funcionar a las 00:00 horas.
No se autorizará la apertura de nuevos giros o sectores comerciales.
El uso obligatorio de cubreboca, el lavado continuo de manos y la jornada de Sana Distancia se mantienen como una medida de prevención en la lucha contra el coronavirus en el municipio.
Ortiz Gutiérrez informó que el dinero de las multas por no usar cubreboca en espacios públicos, será destinado para el fondo de colaboración con la iniciativa privada y el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio– Cinvestav) para adquirir más pruebas COVID19.
Para mayor información sobre las nuevas disposiciones, la ciudadanía puede consultar el sitio oficial coronavirus.irapuato.gob.mx y las redes sociales de Gobierno Irapuato.
Continuarán cerrados:
Una pregunta por qué están dejando que el templo de la colonia San Juan citen a doctrina a los niños, hay muchísimos niños ahí en peligro, porque ahí no han clausurado, se supone qué hay epidemia, por que permiten que obliguen a los niños a ir a la doctrina?
Deberían multar también los comercios que no utilizan cubre bocas, hoy fui a una tortilleria en la col. Benito Juárez y la persona que estaba despachando y los otros 2 ayudantes, no traían cubre bocas, al hacerle la observación a la mujer, se enfureció y me dijo como usted no está aquí en el caloron esa porquería es inaguantable. Pero Y siguió como si nada pasara.
recogiendo tortillas, acomodando la masa, cobrando sin guantes y despachando las tortillas. esa tortilleria es un verdadero foco de infeccion y contagio.
X lo que las autidades deberían tomar cartas en el asunto, ya que hay mucha negligencia todavía en muchos comercios, que no usan lo más elemental que es el cubre bocas.
Bien merecido lo tenemos, porque somo de una cultura valemadrista, que hasta que no sabemos que a un familiar, pariente, amigo o vecino, se enfermo o murió; le damos la seriedad debida. Seguimos en casa, por culpa de esos que no han querido estarlo.
Y si deben tomarse medidas más drásticas, que se aplique.
TOTALMENTE MI APOYO AL PRESIDENTE MUNICIPAL POR ESTA DECISIÓN, QUE NOS PEGA A TODOS, PERO ES NECESARIO.
También deben de revisar todos las tortillerias ya que así como despachan la Tortilla toman el dinero sin ninguna precaucion y si les dice u o algo se. Molestan y no venden el dinero es el mas contaminado y donde quedo el cuidado en tan solo 3 tortillerias de la colonia villas de san Cayetano no tienen ese cuidado y es puestas al polvo espero hagan caso gracias
Y LOS QUE TENEMOS QUE TRABAJAR EN QUE NOS VAMOS A DESPLAZAR DE VDD NO ENTIENDO
Y las personas que trabajan en fin de semana y no pueden pagar taxi y no tienen manera de otro transporte. Y de verdad aplicar mayor vigilancia hay muchas personas transeúntes sin cubrevocas ya apliquen multa por favor
Se respetan las medidas, solo que es importante tomar encuenta que hay personas que trabajan los sábados y domingos, estos son: médicos, enfermeras, empleados de farmacias, policías, oficiales de tránsito, etc, etc., Ellos en que se trasladarán?
Cerrarán hospitales sábado y domingo además de otras actividades que funcionan siete días a la semana o cómo suponen será su traslado.
Más P no se puede.